VIVIENDAS TURÍSTICAS
El balance que hace la Asociación de viviendas turísticas de Galicia (Aviturga) no dista mucho de la del resto de establecimientos hoteleros. Dulcinea Aguín, presidenta del colectivo, asegura que fue “una Semana Santa extraordinaria”, sobre todo, añade, “si tenemos en cuenta que llevamos dos años sin poder celebrarla”.
De hecho, desde su perspectiva, “conseguimos mejores datos que en 2019”. “Después de esta etapa tan dura que hemos pasado, la gente tenía muchas ganas de salir, viajar, cambiar de aires…”, asegura Aguín, que explica como además, ha habido “mucha anticipación“, ya que “un porcentaje grande de reservas lo teníamos ya desde principios de año”.
DULCINEA AGUÍN. PRESIDENTA DE AVIRTURGA
“Fue una Semana Santa extraordinaria, con mejores datos que en 2019. La gente tenía muchas ganas de salir y viajar”
TENDENCIA POSITIVA CARA VERANO
Antes de que comenzase la Semana Santa, el sector advertía de la importancia de observar con lupa las cifras que se consiguiesen en toda la comunidad gallega en estas fechas, ya que los datos obtenidos marcarían la tendencia hacia el verano. Y así es. “El hecho de que se empiece a mover el Camino de esta manera implica que el verano puede ser muy bueno“, asegura Paula Lourido. “Esperamos seguir en esta línea y la tendencia es buena”, confirma también Candela Garrido.
Por su parte, Matías de Cabo advierte de que “tenemos buenos datos para mayo, junio y septiembre, sin embargo agosto es el mes en el que, de momento, menos reservas tenemos”.
Por último, desde Aviturga reconocen que “la previsión es de una ocupación media del 50%, un dato muy alto si tenemos en cuenta que aún quedan dos meses y medio para julio”. “Vamos a confiar en que la tendencia siga siendo así de positiva”.